Lydia de Tienda Palop

Profesora en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid en Ética Aplicada y Filosofía Política.

Biografía

Ella es profesora en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid donde imparte Ética Aplicada y Filosofía Política. Fue investigadora del Programa Juan de la Cierva del Ministerio de Economía y Competitividad español adscrita al departamento de Filosofía de la Universidad de Valencia.

Ha sido investigadora posdoctoral  JSPS en la Universidad de Hokkaido en el Departamento de Filosofía. Es licenciada en Derecho y en Filosofía  y se doctoró en Filosofía por la Universidad de Valencia tras la obtención de una beca FPU. Ha realizado estancias de investigación en Oxford y en Japón y participado como ponente en congresos y seminarios organizados por  las universidades de Capetown, Tübingen, Kyoto, Trento, Tokio, Oxford, Complutense y Valencia entre otras.

Entre sus publicaciones destacan  “¿Qué significa guerra contra el coronavirus?”, “Análisis ético de la cooperación cívico militar” “El giro ecológico como eje transversal de los ODS recogidos en el marco de la Agenda 2030“, “The dignity of the dead”; “El papel de las emociones y la literatura en la deliberación pública” publicado en Arbor; “How to evaluate Justice?” en Applied Ethics, Old wines in new bottles?; “Measuring Nussbaum’s Capabilities list” en The Capabilities Approach on Social Order; “La noción plural de sujeto de justicia” en Daimon,“La tauromaquia: el dominio de la naturaleza o la sublimación de la tragedia” o “La misión de la universidad hoy: una educación intercultural” en el Ciudadano Democrático.

Publicaciones científicas

En esta página

Redes Sociales