Juan Antonio Valor Yébenes
Profesor Titular del Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Facultad de Filosofía de la UCM. Decano de dicha Facultad de 2018 a 2022.

Biografía
Profesor Titular del Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Facultad de Filosofía de la UCM. Decano de dicha Facultad de 2018 a 2022. Cursó sus estudios de licenciatura y doctorado en la misma Facultad y en la Trier Universität (Alemania).
Ha sido becario del CSIC y becario de Formación del Personal Investigador y Docente de la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en veintidós proyectos, siendo en varios de ellos investigador principal. También ha sido investigador principal en los siguientes proyectos de transferencia de conocimiento: Investigación, desarrollo e implementación para el aprendizaje y consulta del lenguaje DACTYLS. Art. 83. Nº OTRI: 237-2019. ONCE-UCM. Del 1/1/2019 al 31/2/2020 (€300.000); Transhumanismo. Art. 83. EFI, Universidad Complutense de Madrid. Del 29/7/201 al 31/2/2019. Investigador principal: Juan Antonio Valor Yébenes (€20.146).
Sus áreas de investigación son la Filosofía de la Ciencia, la Historia de la Ciencia, la Epistemología y la Filosofía de la Tecnología. En sus últimos trabajos he estudiado el origen y el desarrollo de la inteligencia artificial desde una perspectiva ontológica y epistemológica, así como el desarrollo del nuevo realismo y el materialismo especulativo en la última década.
Ha publicado más de ochenta entre artículos, capítulos de libro y libros. Libros más recientes: (coord.): Ciencia y Método en los siglos XIX y XX, Plaza y Valdés, Madrid, 2023; (coord.): Diversidad, diferencias y discapacidad, Escolar Editores, Madrid, 2023; co-autor junto a Pérez Gil, J., Caballero Roldán, y R.; Peláez, F.: Proyecto Transhumanismo, Escuela de Filosofía (Madrid), 2020. Artículos y capítulos de libro más recientes: “Alan Turing y el origen de la inteligencia artificial: la superación de la intuición”, en Naturaleza y Libertad, nº. 18, 2024; “En los límites de la finitud. Nuevo realismo, ciencia y mecánica cuántica”, en J.A. Valor, Ciencia y Método en los siglos XIX y XX; “Para una redefinición de la discapacidad intelectual: diversidad y diferencias en la Posmodernidad”, en J. A. Valor, Diversidad, diferencias y discapacidad; Prólogo, en Salvá, P., Para una superación del paradigma epistemológico: Rorty a través de su doble lectura de Heidegger, Dykinson, Madrid, 2021.