Horacio Alberto Gianneschi
Licenciado en Filosofía por la Universidad del Salvador. Prof. Adjunto ordinario de Lógica y de Filosofía Teórica en la carrera de Filosofía de la Universidad Nacional de San Martín.

Biografía
Licenciado en Filosofía por la Universidad del Salvador. Prof. Adjunto ordinario de Lógica y de Filosofía Teórica (Metafísica) en la carrera de Filosofía de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires). Prof. Adjunto ordinario del área Filosofía Teórica en la Universidad Pedagógica Nacional.
Libros publicados: Elementos de lógica – Primer orden con identidad, 2002 (en coautoría con E. C. Corti); Epicuro – Dioses, religión y piedad, 2004; Jean Piaget y la lógica – Una aproximación a la concepción piagetiana de la lógica formal, 2008; Del ‘nosotros’ a los ‘yoes inconexos’: en torno al proceso de atomización del sujeto-fundamento moderno o de “divinización” del individuo humano, en cuanto individuo, en la era contemporánea (Papeles de un curso breve de metafísica), 2024 (en prensa). Traducidos del italiano, ha publicado los siguientes libros de Enrico Berti: Las razones de Aristóteles, 2008 (en coautoría con M. Monteverdi) y Estructura y significado de la Metafísica de Aristóteles, 2011. Traducido del alemán, el libro de Elmar Treptow, La relación entre la Metafísica y los Segundos analíticos de Aristóteles, 2023 (en coautoría con L. S. Carugati).
Autor de varios artículos publicados en revistas de filosofía y en actas de congresos o volúmenes colectivos, especialmente concernientes a cuestiones de filosofía aristotélica y su tradición. Es autor de varios artículos publicados en revistas de filosofía y en actas de congresos o volúmenes colectivos, especialmente concernientes a cuestiones de filosofía aristotélica y su tradición y metafísicas en general.